Accident Prone: Cómo prevenir accidentes en el muelle
El aparentemente inocente muelle de carga es uno de los principales lugares de accidentes en los almacenes.
Los accidentes en el muelle de carga pueden generar gastos cuantiosos. Además de los costos directos de gastos médicos, indemnización salarial y gastos de administración de reclamaciones, los accidentes conllevan numerosos costos indirectos. Estos pueden incluir daños a los equipos, pérdida de productividad y calidad, costos de mano de obra de reemplazo, litigios, tiempo de gestión y supervisión, envíos perdidos y daño a las relaciones con los clientes y a la imagen pública.
Eso ni siquiera considera el costo de un accidente incapacitante o fatal. Tan solo uno de estos puede costar fácilmente a un empleador más de un millón de dólares en compensación laboral, daños a productos y equipos, pérdida de productividad, primas de seguro más altas y responsabilidad civil. Suponiendo un margen de beneficio del 10 %, se necesitarían 10 millones de dólares en ventas adicionales para compensar el costo de un accidente de este tipo.
Riesgos del muelle
Se estima que hay 100 oportunidades diarias, por turno y por muelle, de que ocurra el accidente más grave. Al multiplicar este riesgo por la cantidad de días laborables al año, la probabilidad de que ocurra aumenta rápidamente.
Algunos de los accidentes más comunes son causados por el deslizamiento del remolque, salidas no programadas de camiones y vuelcos de carretillas elevadoras.
En este artículo, analizaremos tres de los riesgos más comunes y formas de reducirlos:
- Arrastre/separación del remolque y salida prematura del muelle de carga;
- Características de seguridad del nivelador de muelle; y
- Chocando contra los paneles de las puertas superiores y al final de los muelles vacíos.
Sujeciones para remolques
Básicamente existen tres razones para restringir el paso de remolques:
- Evite que los conductores salgan con la carretilla elevadora dentro del remolque, o peor aún, parcialmente dentro del remolque.
- Evite que el remolque se desplace, lo que genera un espacio peligroso entre el muelle y el remolque.
- La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) así lo exige.
Aunque existen diversos tipos de sujeciones, no siempre son efectivas, en parte debido a la falta de uso o a errores humanos. A continuación, se presentan algunos tipos comunes de sujeciones:
Calzos
Los bloques que se colocan delante de las llantas de un camión pueden contribuir en gran medida a prevenir accidentes. Pero muchos expertos afirman que no son suficientes.
Dependiendo de las condiciones de la superficie y del tipo de calzo utilizado, a veces pueden resbalar. Además, el calzado requiere que las personas caminen entre los remolques para colocarlos y retirarlos. Esta actividad presenta sus propios peligros.
Un problema mayor con las cuñas para ruedas es la dificultad de exigir su uso. Comprar un juego de cuñas para cada muelle y colocar un par de letreros que recuerden a los conductores su uso no será efectivo. La experiencia demuestra que esto reducirá o incluso eliminará el uso de las cuñas.
Restricciones de barra de la CCI
Los dispositivos que activan la protección contra impactos traseros en los camiones son una alternativa popular y más eficaz a las cuñas para ruedas. Estos dispositivos pueden operarse mecánica o hidráulicamente, y su diseño y funcionalidad pueden variar considerablemente entre fabricantes. Las mejores unidades funcionan con barras ICC dañadas o dobladas y se integran con sistemas de comunicación de luces del conductor controlados a distancia.
Otros tipos de restricciones
También hay disponibles sujeciones que enganchan automáticamente las ruedas traseras del remolque. Son compatibles con remolques sin sistema de barras ICC, como remolques de plataforma baja y remolques con puertas levadizas. Sin embargo, son más caras que las sujeciones con barras ICC y más susceptibles a la corrosión causada por el hielo, la sal de la carretera y los residuos.
Si la mayoría de sus camiones cuentan con sistemas que cumplen con la normativa ICC, probablemente sea conveniente instalar una barra de retención ICC y tener calzos de rueda a mano para uso ocasional. Por el contrario, si la mayoría no cumple con la normativa ICC, entonces los sistemas de retención de ruedas podrían estar justificados.
Las diferencias en el ancho, la altura y el nivel del suelo de los remolques, junto con la reciente popularidad de las suspensiones neumáticas, hacen que los niveladores de muelle sean cruciales para la operación segura del muelle. Los niveladores de muelle se pueden subir o bajar para dar servicio a las plataformas de los remolques, de modo que las carretillas elevadoras puedan entrar y salir de ellos con seguridad.
Los niveladores de muelle están disponibles en modelos mecánicos e hidráulicos. Los más comunes son los de foso, seguidos de los de borde de muelle y los de almacenamiento vertical para requisitos específicos de la aplicación.
Los modelos mecánicos requieren que el operador tire de una cadena y luego camine sobre el nivelador para activarlo. Suelen ser más económicos, pero su mantenimiento es más costoso.
Los modelos hidráulicos ofrecen un funcionamiento automático mediante pulsadores, generalmente instalados en la pared junto a la puerta del muelle. También ofrecen una transición más suave al entrar en vehículos con suspensiones blandas, como las neumáticas.
Los niveladores mecánicos utilizan un mecanismo de seguridad que evita que el muelle toque fondo si el labio de agarre se suelta del piso del remolque. Los niveladores hidráulicos incorporan un fusible hidráulico de velocidad como mecanismo de seguridad que permite su total funcionalidad a medida que cambia la altura del remolque.
Barreras para puertas y muelles
Las barreras independientes y las barreras integradas en los niveladores de muelle pueden evitar conducir (o el escenario más probable de retroceder) fuera del borde del muelle cuando este está vacío y chocar contra la puerta del muelle cuando está cerrada.
Si bien los niveladores de muelle que utilizan el labio como barrera de seguridad brindarán cierta protección, el impacto regular en el labio puede, especialmente con el tiempo, distorsionarlo o dañarlo y, en última instancia, dejar el muelle fuera de servicio.
Una solución más eficaz y conveniente, y por lo tanto con más probabilidades de ser utilizada, es barreras Integrado en la plataforma del nivelador de muelle. Al elevarse, el protector de muelle protege a las carretillas elevadoras de los peligros de la zona de caída cuando la puerta superior está abierta y el muelle está vacío. A diferencia de otros dispositivos, también actúa como tope de palés para proteger los paneles de la puerta y las vías de los impactos habituales cuando la puerta superior está cerrada.
Busque una barrera que se integre en todo el sistema operativo del muelle de la empresa, que tenga la fuerza suficiente para detener una carretilla elevadora cargada y que esté a ras de la cubierta cuando el muelle esté en uso. Las barreras ubicadas detrás de la puerta proporcionan un margen de seguridad adicional ante los peligros de la zona de caída.
El uso de equipos automáticos de muelle con controles electrónicos permite integrar niveladores de muelle, barreras y sujeciones de remolque con luces de señalización que informan a los trabajadores y camioneros cuándo es seguro cargar y cuándo es seguro mover el remolque. Facilitar el control del sistema desde un panel de control integrado también aumenta la probabilidad de que se utilicen todos los dispositivos de seguridad del muelle.
Dispositivos como las luces rojas y verdes avisarán a los operadores de montacargas cuando el mecanismo de retención y el nivelador de muelle estén correctamente activados y que sea seguro entrar al remolque. Al mismo tiempo, notificarán al conductor que no es seguro salir del muelle. Asimismo, avisarán a los empleados del muelle cuando no sea seguro entrar al remolque y que el conductor pueda salir.
Es importante inspeccionar y mantener periódicamente todo el equipo del muelle. Además de capacitar inicialmente a los trabajadores del muelle, también debe repasar con ellos los procedimientos de seguridad periódicamente.
La presión del tiempo que implica el procesamiento de envíos puede llevar a los trabajadores a pasar por alto aspectos importantes de la seguridad en un esfuerzo por transferir las cargas rápidamente. Otra advertencia: Es probable que el conductor del tractocamión sea empleado de otra empresa y, por lo tanto, tenga un enfoque completamente diferente en cuanto a la seguridad. Por ello, muchas empresas consideran conveniente proporcionar una sala de espera para los conductores fuera del muelle.
Con el equipo adecuado y un énfasis constante en la seguridad, es totalmente posible prevenir las tres causas principales de accidentes en los almacenes:
- Caídas desde lugares altos, incluidos muelles.
- La carretilla elevadora se vuelca.
- Salidas de camiones no programadas.
Al hacerlo, puede ayudar a sus clientes a practicar la seguridad y evitar accidentes costosos. Buscando prepara tu muelle para el inviernoNuestro libro electrónico tiene consejos para ayudarte. Prepare su muelle de carga para el invierno.
Proteja su muelle de carga
Descubra cómo las innovadoras soluciones de seguridad para muelles de Blue Giant pueden ayudarle a mantener un entorno seguro y productivo.
Contacto